NOTICIAS

Fútbol Más presente en Copa Giro Poniente 2025 con Chikiguerreras

El sábado 8 y domingo 9 de febrero se realizó una nueva version de la Copa Giro Poniente en la Universidad Anahuac Norte, CDMX. Es la segunda vez que somos parte del Torneo junto a #JugamosJuntas en el que participamos junto a Love Fútbol y Girls United. El equipo que representó a Fútbol Más fueron las «Chiquiguerreras» -combinación del nombre de la categoría femenil de INDECO «Las Chiquis» y la categoría femenil de Iztapalapa «Guerreras»- y contó con once jugadoras de 9 y 10 años.

El «Cuerpo técnico» de Fútbol Más estuvo conformado por David Samayoa, Coordinador de proyecto, El profe José Alberto Vázquez hizo de DT dentro de cancha, las profas Laura Rodrígues y Zoe Mayorga coordinando fuera de cancha y logística y los jóvenes líderes Claudio, Owen, Max, Melanie e Isaías. Para todos y todas fue una gran experiencia que incluyó preparación con partidos amistosos en la previa, además de los preparativos fuera de la cancha con la porra que las fue a alentar.

Para el profe David, esta experiencia fue distinta a la anterior, ya que sacaron provecho su las lecciones y aprendizajes de la primera participación:

¿Como fue esta segunda experiencia en Copa Giro?

Después de haber tenido un torneo previo, la experiencia y la confianza con la que familias, jugadoras y profesores enfrentamos esta Copa, fue mucho mejor. Desde el formato de pedir documentos, registros, etc. Hasta la organización de las familias, la comida, los traslados. Cada vez tenemos más nociones del formato y podemos prepararnos mejor, prevenir incidentes y manejar protocolos para la salvaguarda de las niñas. Esta Copa, por ejemplo, no tuvimos que levantar ningún reporte o incidencia. Y creo que estuvimos también más relajados/as y fluyendo, ya sin tanta preocupación o estando alerta todo el tiempo, sino disfrutando y divirtiéndonos con el equipo. 

¿Cómo fue la preparación?

Después de seleccionar a las once jugadoras y registrarlas, tuvimos dos sesiones especiales de entrenamiento con el equipo conformado por tres jugadoras de INDECO y ocho de Iztapalapa. También disputamos un partido amistoso con otro equipo de la organización: Girls United.

¿Qué mensaje se les entregó a las jugadoras?

A las niñas siempre se les reforzó la idea que lo disfrutaran, que hicieran lo que siempre hacen en el campo de sus barrios y que puedan transmitirle la experiencia a otra niñas y compañeras. Que ellas representaban a sus comunidades y que estábamos muy orgullosos/as de ellas. El resultado no era el enfoque, sino como se desarrollaban y cumplían retos individuales como hablarse mejor en la defensa, no tenerle miedo al balón, dar más pases, pelear todos los balones,ser valiente y tirar a gol cuando hubiera la oportunidad. 

Para la profa Lau, la convivencia de las niñas y el respaldo de la comunidad con los familiares y líderes fue muy especial.

¿De qué maneras participó la comunidad?

Los líderes juveniles estuvieron presentes tanto en sus entrenamientos como en la Copa Giro, siempre alentando. Las familias, iban como entusiasmo para apoyar a sus niñas. Una mamá que fue a la Copa pasada hasta nos prestó su carpa por si la necesitábamos. También una niña que participó anteriormente, mandó un mensaje de voz donde las apoyaba y les decía que no importaba si ganaban o perdían, pero que lo disfrutaran. De igual forma, una líder que no pudo ir el domingo mandó un mensaje para las niñas diciendo que, lo habían hecho muy bien y que lograron mucho solo con estar ahí.

¿Cuál es la experiencia más valiosa que se llevan de este evento?

A mí se me llenaba el corazón de emoción desde verlas entrenar juntas y sus caritas cuando recibieron sus uniforme. Sus ojos estaban llenos de emoción por ponerse sus tenis. Cuando fue el primer partido y cayó el primer gol, verlas festejar a todas fue muy emocionante para mí. Verlas «atreviéndose» a hacer cosas nuevas, a ponerse de porteras, a correr más rápido, a pegarle al balón e independientemente de lo deportivo, verlas unidas fuera de la cancha fue un éxito, así como escuchar como se reían en el camión de camino de regreso, ver como la niña más tímida reía y convivía con las demás. Escuchar que una de ellas me dijera: «Ay, maestra, pues yo sí me divertí», ya con eso, ganamos.

Si bien ganamos un partido y perdimos dos, el balance fue muy positivo, ya que la instancia de Copa Giro es una oportunidad para sacar a las niñas de su rutina y que puedan compartir y jugar fútbol con otras chicas que al igual que ellas disfrutan este deporte. Además, se llevan una gran Tarjeta Verde por el compañerismo que demostraron dentro y fuera de la cancha y todos lo valores de las sesiones de Fútbol Más que pudieron proyectar a pesar de que el resultado no fuera el que ellas esperaran.

¿Cómo Colaborar