NOTICIAS

¡Alcanzamos el 50/50! Avanza la equidad en el Programa de Barrios en CDMX

En Fútbol Más México nos llena de orgullo compartir los resultados del primer semestre del Programa de Barrios en Ciudad de México, una iniciativa financiada por Laureus que sigue demostrando que el deporte puede ser una poderosa herramienta para la inclusión y la equidad.

Gracias al trabajo sostenido del equipo territorial y a estrategias diseñadas para promover la participación equitativa, hemos alcanzado la meta del 50/50 en participación entre géneros, garantizando que niñas, niños y adolescentes compartan y construyan espacios seguros desde la cancha.

Datos que marcan la diferencia

Incremento en la participación femenina:

  • La participación de niñas y adolescentes mujeres creció un 76%, pasando de 38 a 67 participantes en las sesiones.
  • En Gustavo A. Madero, el número se triplicó, de 6 a 20 (233% de crecimiento).
  • En Iztapalapa, se pasó de 32 a 47 niñas activas en cancha.

Permanencia en el programa:

  • El 66% de las niñas inscritas se re-inscriben, reflejo del sentido de pertenencia y continuidad.
  • Las niñas participan en espacios mixtos y exclusivos para mujeres, lo que duplica sus oportunidades de juego, aprendizaje y vínculo comunitario.

Asistencia constante y compromiso:

  • 82% de las niñas y 85% de los niños asisten regularmente a las sesiones.
  • En el barrio de Indeco, la asistencia alcanza el 95% para ambos géneros.

Liderazgos que transforman

Mujeres adultas al frente:

  • 62% de las personas que organizan y facilitan actividades comunitarias son mujeres adultas, mostrando un liderazgo activo en la creación de espacios seguros para la infancia.

Corresponsabilidad masculina en aumento:

  • La participación de hombres adultos también va en ascenso: 38% de quienes colaboran en las actividades ya son hombres, lo que representa un avance clave en la promoción del cuidado compartido y la transformación de roles tradicionales de género.

Un modelo que inspira

Estos logros demuestran que es posible construir entornos deportivos donde la equidad y la inclusión no solo son principios, sino realidades alcanzables. En Fútbol Más México creemos que este modelo puede inspirar a otros contextos a replicar estrategias efectivas y sostenibles.

Una Tarjeta Verde al equipo en terreno, y una Tarjeta Azul para toda la comunidad, como invitación a seguir reflexionando, compartiendo aprendizajes y multiplicando este impacto en más territorios.

¿Cómo Colaborar