NOTICIAS

El partido de las infancias.  

Por: David Samayoa.

Son las 4 de la tarde. Saliste de la escuela, te quitas el uniforme, comes y te apuras a terminar tus tareas. De pronto, escuchas un chiflido y gritan tu nombre afuera de tu casa. Es la señal para ponerte tus tenis y agarrar tu balón. Le das la mano a todos/as y van a buscar a la siguiente casa, hasta que se complete el equipo y puedan ir al parque o cerrar la calle para echar la reta. 

En esos momentos no sabíamos mucho sobre los derechos, pero ya ejercíamos el juego como medio de autonomía, pertenencia, autocuidado, identidad. 

Ahora imagina a un niño o una niña parte de Futbol Más. Que su nombre salga en un Ritual de Nómina, que sea seleccionado como joven líder, que conozca personas de otras comunidades, que logré mejorar y celebrar un cambio positivo de actitud con una Tarjeta Verde. El juego, entonces, se convierte en una forma de aprendizaje en su vida cotidiana. 

Cada 30 de abril, es un hito fundamental en la Fundación, por celebrar y ejercer los derechos de las infancias. Sin embargo, en cada actividad e intervención que hacemos, hay una magia y un sello, sin importar la fecha. Cada que nos paremos en la cancha, como profes y profas, nuestra misión es inspirar y entrenar la felicidad con las comunidades. Aprender, co-crear, desarrollarse. Conmemorar que el barrio respalda a Futbol Más y confirmar que, día a día, entre el círculo inicial y el círculo final de nuestras sesiones, el futbol está transformando la realidad. 

¿Cómo Colaborar